Formación de los alumnos con conocimientos teóricos y prácticos inherentes a su titulación, que potencien sus capacidades y actitudes como individuos y miembros de una sociedad a la que deben servir, garantizando la presencia en valores en el mundo universitario, las empresas, la sociedad y la cultura.
La generación de saber mediante la investigación, conservación y comunicación de las ciencias, las técnicas, las artes y la cultura, de modo que contribuyan al desarrollo integral del hombre y la mujer, a la asistencia de sus necesidades, al desarrollo tecnológico de la sociedad y, sobre todo, que configuren una concepción del ser humano y del mundo abierta a la trascendencia.
SPAIN BUSINESS SCHOOL es una escuela de negocios, escuela de postgrado en la que se imparte docencia superior, se forman investigadores y se preparan profesionales mediante la generación y transmisión de la ciencia, la técnica y la cultura, especializada en formación Digital Business como nueva área de profesiones y negocios emergentes.
La escuela de negocios promueve la innovación, la creatividad, el compromiso con la excelencia y la calidad académica, el espíritu emprendedor y el comportamiento ético y socialmente responsable en la gestión empresarial y organizativa.
Los valores se fundamentan en las personas ya que las empresas son comunidades de personas.
Spain Business School reconoce el aprendizaje en línea como un pilar esencial para democratizar el acceso a la educación superior, promover la innovación pedagógica y formar líderes preparados para un entorno profesional global, digital y en constante cambio.
Nos comprometemos a ofrecer programas académicos de alta calidad mediante entornos virtuales de aprendizaje que garanticen la excelencia formativa, la flexibilidad, la interacción significativa entre estudiantes y docentes, y el desarrollo de competencias profesionales adaptadas a la era digital.
Como parte de nuestra misión institucional, integramos el componente online en todas nuestras estrategias de enseñanza, investigación, internacionalización e inclusión, contribuyendo a una educación centrada en el estudiante, conectada con el mercado y alineada con los estándares internacionales.